if (condición) {
comando_o_acción_1
} [else {
comando_o_acción_2
}]
De acuerdo con esta sintaxis, la segunda parte (else{acción}) es opcional. Lo que se logra con esto, es ejecutar la acción 1 si se cumple la condición; de lo contrario, (si se incluye el "else") se ejecuta la acción 2 (si no se incluye el else, no pasa nada). Por ejemplo:
if (confirm("Haz Click:")) {
alert("OK");
} else {
alert("Cancel");
}
Probar
if (document.forms[0].edad.value>17)
{
alert("Eres mayor de edad.");
}
while (confirm("Hasta que hagas click en Cancel..."))
{
alert("...Te va a salir este letrerito.");
}
while (condición)
{
acción
}
Básicamente, la acción se cumple hasta que deja de cumplirse la condición. También se puede "negar" la condición si está precedida por un signo de admiración "!"...
while (!confirm("Hasta que hagas click en Ok..."))
{
alert("...Te va a salir este letrerito.");
}
for (inicialización ; condición ; incremento)
{
acción
}
for (i=1; i<=10; i++)
alert(i);