Strings



La pregunta obligada: ¿Qué es un string? En español, la traducción directa sería "cadena de caracteres". Es decir, cualquier texto simple. Cuando tenemos una forma con un recuadro de texto, en él, se puede poner un string.
Cuando mandamos llamar la función alert, le "mandamos" un string. (Ej: alert("Esto es un string");). Bueno, suficiente introducción.

El manejo de Strings es especialmente útil para usarse con formas y con cookies (más adelante voy a habar de cookies). Como se demostró con anterioridad, se puede validar en una forma la validez de una dirección de correo electrónico en u recuadro de texto. Para ello, necesitamos manipular el contenido del recuadro.

Ya sabemos cómo obtener el string que corresponde al contenido de un recuadro de texto:

...
document.forms[n].elements[m].value
...
Supongamos que queremos saber si el recuadro contiene una "R":

alert(document.forms[0].erre.value.indexOf("R"));

Al hacer click en el botón, nos va a indicar un "-1" si no hay "R"s. En caso de haber una o más, nos regresa la posición de la primera R que se encontró. Si el string tiene 10 caracteres, las posiciones válodas serían de la 0 a la 9.

Una función parecida es lastIndexOf(string), la cual nos regresa la última posición en la cual se encuentra el string especificado. Básicamente funciona igual que indexOf(), pero buscando desde el fin hasta el principio.

Una propiedad muy útil de los strings es length. Nos indica el tamaño del string. Por ejemplo, la expresión "Hola Roflo".length; regresaría un 9; ya que el string contiene 10 caracteres (numerados de 0 a 9).

Otros métodos "bonitos" de los strings son:toLowerCase()(cabiar a minúsculas) y toUpperCase()(cambiar a mayúsculas).
También podemos obtener un solo caracter en cierta posición: charAt(n). O bien, extraer una porción del string: substring(n, m). Donde el sub-string obtenido es aquél que va desde la posición n hasta la m.

Supóngase que se quiere separar el nombre de usuario y el dominio de una dirección de correo electrónico. Podríamos implementar algo por el estilo:

...
alert(document.forms[1].elements[0].value.substring(0,document.forms[1].elements[0].value.indexOf("@")));
<!-- Despliega el valor desde el inicio del string hasta uno antes del símbolo "@" -->
alert(document.forms[1].elements[0].value.substring(document.forms[1].elements[0].value.indexOf("@")+1, document.forms[1].elements[0].value.length));
<!-- Despliega el valor desde el símbolo "@" hasta el fin del string -->
...


También se pueden unir dos strings. Por ejemplo:

alert("E-mail: " + document.forms[1].elements[0].value);
<!-- Utilizando el signo "+" se concatenan dos strings. Es decir, se unen. -->




A continuación voy a explicar las primitivas de JavaScript: if, for, while, etc.

Regresar


El link de esta lección es: http://flores-morones.net/geo/roflo1/HTML/JavaScript/strings.html (Se abre en toda la ventana).
<A href=../izq.html>&Iacute;ndice</A>